El programa de Colombia tiene dos líneas de actuación:
El primero consiste en trabajar con las asociaciones que se dedican a la 6 recogida y clasificación de residuos para su reciclaje. Concretamente, colaboramos con las asociaciones de personas recicladoras del suroeste de Colombia, a fin de mejorar su gestión mediante la formación y otro tipo de ayudas, así como de incrementar las rentas de las personas dedicadas profesionalmente al reciclaje. El segundo programa tiene como objetivo colaborar con las mujeres agricultoras indígenas, de cara al fortalecimiento de su economía familiar. Para ello, promovemos las tecnologías para la agricultura ecológica y las vías de comercialización de proximidad. En este sentido, se está apoyando el desarrollo del emprendimiento productivo en 6 territorios indígenas del departamento de Nariño y en el Cabildo Indígena de Gran Tescual.
