Colombia

Nuestra labor se fundamenta en mejorar la vida de dos colectivos con distintas formas de ganarse la vida; Nos referimos al COLECTIVO DE RECICLADORAS DE CALLE, cuyo ámbito de actuación son las ciudades, y al COLECTIVO DE MUJERES AGRICULTORAS INDÍGENAS PASTOS del ámbito rural.
- LÍNEA DE ACTUACIÓN RECICLADORAS: Los/as recicladores/as conforman en la sociedad latinoamericana uno de los grupos laborales más excluidos. Recoger lo que se desecha y en muchas ocasiones rebuscar entre la basura es considerado uno de los estratos más bajos. Al mismo tiempo, su acción es necesaria para un desarrollo humano más sostenible. El proyecto plantea fortalecer sus capacidades y acompañar su proceso de alianza local y regional como parte de su estrategia.
- LÍNEA DE ACTUACIÓN DE MUJERES AGRICULTORAS INDÍGENAS PASTO: Contribuimos a mejorar la vida de las mujeres agricultoras junto a las entidades y asociaciones locales,f ortaleciendo la soberanía alimentaria, la economía familiar y la resiliencia ante eventos externos de mujeres indígenas Pasto de Nariño.
Fortalecimiento económico de las mujeres «Pastos» de Colombia
25 septiembre 2023
Ofrece tus puntos LK para Mundukide
17 mayo 2021
Covid-19 y actualidad en los programas
14 abril 2021
-
655
655 personas beneficiarias.
-
6
6 cooperativas asistidas, con 211 personas socias, de las que el 77% son mujeres.
-
74%
715 personas formadas, de las que el 74% son mujeres.
-
2º
Constitución de cooperativa de 2º grado de la unión 4 entidades
Datos del 2021. Si necesitas más información, puedes acceder a informes y publicaciones
Zonas de actuación
COLECTIVO DE RECICLADORASA
A lo largo del 2022 la línea de reciclaje se ha expandido desde Pasto abarcando todo el Sur Occidente. Mundukide asiste en administración y planifiCación directamente a 6 asociaciones en Cali y Pasto. Se ha fortalecido la Asociación Girasoles de Pasto (Nariño) con asistencia para la mejora de su funcionamiento tanto operativo como social. La tramitación de Asociación de Recicladores del Sud Occidente Colombiano (ARSOC) como empresa prestadora de servicio, facilitará tanto su desarrollo como el desarrollo de las asociaciones socias de esta. A través de ARSOC, que es una asociación de segundo grado, la intercooperación entre asociaciones de recicladoras ha avanzado muy favorablemente. Además, a nivel nacional se ha iniciado un camino de fortalecimiento organizativo con la Asociación
Nacional de Recicladores (ANR) que todavía está en fase inicial habiendo realizado una formación sobre empresa
social y trabajo asociado.
COLECTIVO DE AGRICULTORAS
El trabajo en agricultura con mujeres indígenas del pueblo Pasto está avanzando de manera pausada. Se ha definido un paquete agroecológico de referencia con producciones piloto para su multiplicación. La idea de la agroecología está necesitando tiempo para su materialización en las chagras y campos productivos de las mujeres pasto. Es una tarea de persistencia que se debe mantener en el tiempo hasta que se den cambios en los hábitos agrícolas. El gobierno indígena del territorio de Gran Tescual está destacando por la implementación de las soluciones agroecológicas.
Colombia
- Capital: Bogota
- Idioma: Español
- Superficie: 1.142.748 km²
- Población: 50.372.424 hab.
