Euskal Herria

Sensibilización
La forma en que desarrollamos nuestra actividad implica una revitalización de los valores cooperativos, auténticas señas de identidad de Mundukide. Por ello, impulsamos nuestros proyectos desde una lógica de solidaridad responsable, intercooperación y transformación social, siempre desde el compromiso de las personas y con el objetivo de construir una sociedad más justa, equitativa y con un fuerte arraigo comunitario. Con este propósito, colaboramos con cooperativas, empresas y otras entidades en la articulación de plataformas conjuntas que nos permiten amplificar el impacto de las acciones y actividades que ya realizamos, orientándolas hacia una transformación social real y sostenible.
Seguir leyendoDatos del 2024. Si necesitas más información, puedes acceder a informes y publicaciones
Premio Mundukide
La 18ª edición del Premio Mundukide de Huhezinema ha quedado desierta, ya que, a pesar de la excelente calidad cinematográfica, los trabajos recibidos no abordaban la temática demandada. El Premio Mundukide pretende reconocer los trabajos que nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en el mundo actual. ¿Cómo Europeos/as qué rol jugamos entre los 8.000 millo16 nes de personas del planeta? ¿Qué estamos haciendo o no haciendo con respecto a la riqueza, al poder, a la economía, a la cultura, a la soberanía o al impacto medioambiental? ¿Qué consecuencias acarrean nuestras acciones o inacciones en los demás países del mundo? ¿Cómo ayudamos u obstaculizamos el desarrollo y los derechos humanos para todas y todos? El Premio Mundukide es una invitación a mirar más allá de nuestras fronteras, a cuestionarnos sinceramente y a contar historias que nos muevan a construir un mundo más justo, solidario y sostenible para todas las personas. El año que viene seguiremos trabajando junto a las/os creadoras audiovisuales en busca de nuevas oportunidades para promover una visión global del mundo.
IX. Carrera Solidaria de Mundukide
Un total de 287 participantes dieron el paso a favor de la solidaridad en la IX Carrera Solidaria de Mundukide, celebrada el pasado 20 de octubre: 46 grupos participaron en la carrera x3 y
121 corredoras gozaron del circuito itinerante. Además, 28 jóvenes participaron en la categoría juvenil. En lo que respecta a la organización, contamos con la ayuda de las cooperativas Fagor
Electrónica, Ikerlan y Athlon. Las entidades colaboradoras del evento fueron LABORAL Kutxa, Arteaga Landetxea, Orbea, Columbus, Gastroteka 19.90, WCloc, Eroski, Arrasate Atletiko Taldea, el Ayuntamiento de Aretxabaleta, Konfekoop y Ausolan. Gracias a todas estas entidades y personas se organizó la iniciativa solidaria MLS.
Una mirada al mundo
Durante el curso, Mundukide ha colaborado con las facultades de Empresariales e Ingeniería de Mondragon Unibertsitatea. En Empresariales, 120 estudiantes de primer curso trabajaron temas relacionados con el mundo global en tres sesiones. Y en Ingeniería, 25 estudiantes de segundo participaron en una optativa donde, usando datos y estadísticas globales, abordaron temas como economía, migraciones o salud, entre otros. Medios de comunicación A lo largo del año se han publicado 71 artículos en 22 medios de comunicación y se han realizado 20 entrevistas en radios y televisiones, para reivindicar la injusticia de la pobreza y el valor de la cooperación en nuestra sociedad. Además, hemos difundido un boletín con noticias que ha sido recibido mensualmente por 1.687 personas y 37 entidades. Para recibir el boletín, puedes inscribirte en: www.mundukide.org. CHARLAS Hemos organizado numerosas charlas y conferencias a lo largo del año para dar a conocer la situación mundial y la cooperación: en la ikastola Arizmendi de Arrasate, en el colegio Sagrado Corazón de Bermeo, en la ONGD de Arrasate Harreman, en la asociación Goienagusi de Arrasate, en Agronomía de la UPNA de Iruñea, en diferentes grados de Mondragon Unibertsitatea, en la asociación Olazar de Eskoriatza, y en la casa de cultura de Oñati.
Temáticas de exposición:
• SITUACIÓN MUNDIAL, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y RESPONSABILIDAD PERSONAL.
• OPORTUNIDADES DE DESARROLLO AGRARIO PARA SUPERAR LA POBREZA EN EL NORTE DE MOZAMBIQUE.
• ÁFRICA-EUROPA: NOR-NORI-NORK DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
• ¿CÓMO AFECTA TU AYUDA AL PROGRAMA MOZAMBIQUE?
• BASES DE LA COLABORACIÓN ENTRE EL MST DE BRASIL Y MUNDUKIDE.
Para organizar una charla, puedes contactarnos en el teléfono, 613406924