7.Transformación social
Decía José María Arizmendiarrieta, que “el mundo no nos ha sido dado para contemplarlo, sino para transformarlo”.
Con esa máxima como hoja de ruta, nuestros objetivos se cimentan en crear riqueza al servicio del bienestar de la gente, y democratizar la empresa y la función social de la misma. A través de estas herramientas, queremos otorgar un desarrollo comunitario al entorno en el que focalizamos nuestra labor.
Para ello, hemos puesto en marcha el proyecto piloto GEHIKOOP – Educación para la Transformación Social Intercooperativa. El objetivo de este proyecto es ampliar la mirada de la transformación social, acercando realidades ajenas a nuestro entorno. A través de un entorno colaborativo, nos permite conocer y colaborar con modelos de transformación social de otros países del mundo, y buscar respuestas conjuntas.
El proyecto tiene dos grandes líneas de trabajo:
- Ámbito cooperativo: dirigido a personas de cooperativas con larga trayectoria en el campo de la transformación social y que se muestran sensibles con la temática. En esta línea de trabajo participan las cooperativas: Fagor, Ederlan, Copreci, Maier.
- Ámbito educativo: el objetivo de esta línea es crear y difundir recursos para el desarrollo de una persona solidaria, con mirada crítica local-global y emprendedora. Para ello estamos colaborando con Mondragon Unibertsitatea y Arizmendi Ikastola.
Si necesitas más información, puedes acceder a informes y publicaciones
Cuando la jubilación permite dedicarse a la cooperación
13 febrero 2023
