Educación para la transformación social
Conocer y colaborar con modelos de transformación social de otros países del mundo, facilitando espacios de aprendizaje e intercambio de experiencias para acercar realidades globales y sus especificidades locales.

En Mundukide hemos creado una propuesta propia de Educación para la Transformación Social. El objetivo principal es «acercar realidades ajenas a nuestro entorno para una transformación social crítica a nivel mundial». Se trataría, en definitiva, de ampliar o «globalizar» el enfoque en los temas que se abordan a nuestro alrededor en torno a la transformación social.
Para ello hemos puesto en marcha un proyecto piloto denominado GEHIKOOP. Educación para la Transformación Social Intercooperativa. El proyecto tiene como objetivo integrar la mirada local y global en las reflexiones y prácticas de transformación social que se están llevando a cabo en torno a la Experiencia Cooperativa de Mondragón, desde la perspectiva de género y medioambiental, en colaboración con los agentes del sur.