
2023 22OCTUBRE
Fecha 22 octubre 2023
Lugar Pantano de Urkulu en Aretxabaleta
Duración 10:00-14:00
Recorrido 6,3 KM sin desnivel
Precio_ 10€ por persona / 5€ estudiantes /
Fecha límite inscripción 17 de octubre

Ya puedes dar tu nombre para participar en la VIII. CARRERA SOLIDARIA DE MUNDUKIDE.
______________________________
MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN PARA ADULTAS/OS
Este evento está completamente abierto a cualquier persona que quiera participar, sólo tienes que apuntarte.
Excepto la carrera de equipos X3 que está únicamente reservada a miembros de cooperativas.

1. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN
- 1.1 ADULTOS/AS
MARCHA A PIE
-
Todos los públicos
-
Recorrido: 6.3 Km sin desnivel
-
Hora de Salida: 10:30
MARCHA NÓRDICA
-
Todos los públicos
-
Recorrido: 6.3 Km sin desnivel
-
Hora de Salida: 10:30
CARRERA X3 EQUIPOS
-
Sólo equipos compuestos por miembros pertenecientes a cooperativas
-
Categorias: Masculino /Femenino / Mixto
-
Recorrido: 6.3 Km sin desnivel
-
Hora de salida: 11:00
_________________________________________________________
CARRERAS JÓVENES

ACLARACIONES:
- Inscripción: Las inscripciones se podrán realizar en la dirección www.mundukide.org y el día de la carrera en el parking del Palacio Otalora (Urkulu) de 9:00 a 10:30 de la mañana.
- Recogida de dorsales: En el parking del Palacio Otalora (Urkulu), de 9:00 a 10:30 de la mañana del día de la carrera.
- Características del recorrido: La distancia a recorrer en las modalidades de mayores es de 6.300 km y sin desnivel.
- Avituallamiento: Se podrá adquirir agua en la mitad del recorrido y frutas y bebidas en la meta.
- Premios:
- Será premiado el primer equipo de cada categoría de la CARRERA POR EQUIPOS.
- Los artículos y productos facilitados por los patrocinadores se utilizarán para los premios y para el sorteo que se realice entre los y las participantes.
- Jueces: El trabajo de jueces lo realizarán los miembros del Club de atletismo Arrasate.
- Reglamento de la prueba.
- STOP CAMISETA: La organización del MLS dejará de producir y distribuir la camiseta que se ha repartido anualmente junto con el dorsal. La iniciativa es un gesto para evitar el impacto negativo de la industria textil y de los residuos en el medio ambiente.
Es un momento decisivo para afrontar con éxito el mayor reto de nuestro tiempo: el cambio climático. Cada día, en diferentes partes del mundo, el planeta nos envía mensajes sobre los terribles cambios que sufre, desde pautas meteorológicas cambiantes que amenazan la producción de alimentos hasta el ascenso del nivel del mar que aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas. Las consecuencias del cambio climático nos afectan a todas las personas y países. Si no se toman medidas drásticas, será mucho más difícil y costoso adaptarse a sus efectos futuros.
Contribuyamos a crear una economía más justa, más solidaria, que además de salir de la crisis actual, nos devuelva el sentido de su conexión con un mundo lleno de vida.

VER RESUMEN EN FOTOS DE LA VII. EDICIÓN
TU SOLIDARIDAD LLEGA MÁS LEJOS DE LO QUE TE IMAGINAS. ¡DA EL PASO!
Existen muchos lugares en el mundo donde no se cumplen las condiciones de vida más básicas. En esos lugares el sufrimiento humano es enorme y con frecuencia se dan además acontecimientos inesperados, situaciones de inestabilidad y los más duros conflictos. Se trata de muchísimas niñas y niños, jóvenes, personas adultas, personas mayores… todas ellas necesitadas del apoyo mientras el mundo les da la espalda. Una ayuda que no les genere dependencia, sino que les lleve a ser dueños de sus vidas. Esta es la misión de Mundukide, que también necesita el apoyo de las personas de aquí para seguir trabajando.
CONOCE LOS PROYECTOS DE COOPERACIÓN DE MUNDUKIDE
Seguimos ofreciendo oportunidades de cultivo a miles de agricultores y agricultoras de Mozambique y Etiopía para que además de satisfacer sus necesidades alimentarias tengan mayor capacidad de generar renta.
A su vez, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico de las familias en Brasil, Colombia y Ecuador, seguimos trabajando para mejorar el desempeño de las cooperativas desde la producción hasta la comercialización, ofreciendo formación sobre gestión a las personas referentes en la optimización de procesos. En el ejercicio 2022, más de 100.000 personas han recibido la ayuda de Mundukide gracias al apoyo de personas como tú.